miércoles, 20 de agosto de 2025

Derechos de los estudiantes

  Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 20/08/2025

Tema: Derechos de los estudiantes.

Evidencia de aprendizaje: Analiza la importancia de cumplir con los deberes y ejercer los derechos para una convivencia con equidad.


Desarrollo de la clase: En clase de ética se ejecuto las preguntas de selección múltiple que debian realizar en casa , los estudiantes intercambiaron el cuaderno con otros estudiantes y debían desarrollar las preguntas, al finalizar inventar 5 derechos y devolver el cuaderno al dueño.

miércoles, 13 de agosto de 2025

Derechos de los estudiantes

  Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 13/08/2025

Tema: Derechos de los estudiantes.

Evidencia de aprendizaje: Analiza la importancia de cumplir con los deberes y ejercer los derechos para una convivencia con equidad.


Desarrollo de la clase: Se hablo con los estudiantes sobre que son los derechos y dieron ejemplos de ellos.

La docente les mostro en el blog institucional el manual de convivencias, en el se encuentran los derechos de los estudiantes y se leyeron algunos de ellos.

HAZ CLIC AQUI PARA VER LOS DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES.

Se debe realizar la siguiente actividad 










miércoles, 6 de agosto de 2025

Derechos y deberes.

 Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 06/08/2025

Tema: Derechos y deberes.

Evidencia de aprendizaje: Analiza la importancia de cumplir con los deberes y ejercer los derechos para una convivencia con equidad.


Desarrollo de la clase:  Se desarrollo la siguiente actividad.


Actividad 

1. lee y escribe las siguientes situaciones y responde.

a. Andrés exige respeto a sus compañeros, pero se burla de otros cuando cometen errores.

¿Cuál derecho esta exigiendo a los demás?

¿Cuál deber esta incumpliendo?


b. Ágata tiene derecho a expresar sus ideas, pero interrumpe constantemente a los demás.

¿Está respetando el derecho de los demás?

¿Qué deber debería cumplir?


2. Crea un afiche que tenga un eslogan, un dibujo relacionado con los derechos y los deberes, un ejemplo de un derecho y un deber y un mensaje para fomentar el respeto y la responsabilidad.

3. responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:

a. ¿Qué entiendes por derechos?

b.¿ Qué entiendes por deber?

c escribe dos ejemplos de derechos y dos de deberes que tengas como estudiante.





jueves, 31 de julio de 2025

Derechos y deberes.

   Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 31/07/2025

Tema: Derechos y deberes.

Evidencia de aprendizaje: Analiza la importancia de cumplir con los deberes y ejercer los derechos para una convivencia con equidad.


Desarrollo de la clase:  Se explico el tema y se escribió lo siguiente en el cuaderno.


Derechos y deberes.


Los derechos son un conjunto de normas jurídicas que protegen a las personas hasta cierta edad. todos y cada uno de los derechos de la infancia son irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia.

estos son:

1. El derecho a la vida.

2. El derecho a la igualdad.

3. El derecho a la seguridad social.

4. El derecho a un nombre y nacionalidad.

5. El derecho a una alimentación adecuada.

6. El derecho a la vivienda digna.

7. El derecho a la educación.

8. El derecho a la familia.

9. El derecho a la salud.


Los deberes son las normas o responsabilidades que nos orientan a relacionarnos de manera correcta con los miembros de la sociedad, estas normas guían nuestros actos.

Cumplir los deberes es muy importante porque nos permiten exigir o hacer valer nuestros derechos. 

Estos son:

1. Respetar a todas las personas.

2. Respetar los derechos humanos.

3. Respetar al colegio, a sus padres y sus compañeros.

4. Valorar y aceptar la comprensión de sus padres y la sociedad.

5.Escuchar e interpretar las ideas de los demás.

6. Colaborar con las tareas de la comunidad y del hogar.

7. cuidar a la naturaleza y el medio ambiente.







miércoles, 23 de julio de 2025

Valores y antivalores.

   Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 23/07/2025

Tema: Valores y antivalores.

Evidencia de aprendizaje: Diferencia los valores y los  antivalores.

Desarrollo de la clase: Se escribió lo siguiente en el cuaderno.


Se realizo la siguiente actividad.

Actividad

 

1.    Invento una sopa de letras con los antivalores y valores visos en clase (debe de llevar mínimo 10 valores y antivalores) cada una de las palabras debe de llevar el significado.

 

miércoles, 16 de julio de 2025

Valores y antivalores.

  Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 16/07/2025

Tema: Valores y antivalores.

Evidencia de aprendizaje: Diferencia los valores y los  antivalores.

Desarrollo de la clase:  Se realizo un conversatorio  con los estudiantes donde se hablo sobre los valores y antivalores.

se observo el siguiente video y se hablo de lo visto en el.


Se escribió lo siguiente en el cuaderno.

¿Qué son los valores?

son aquellos principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona, una acción o un objeto que se consideran típicamente positivos o de gran importancia por un grupo social.

¿Qué son los antivalores? 

Los antivalores son conocidos también como valores inmorales, es decir conductas dañinas y actitudes negativas que los seres humanos manifiestan día tras día en la sociedad. Los  antivalores son practicas poco sanas y peligrosas para la convivencia armónica entre las personas.    



 


    
 


miércoles, 9 de julio de 2025

Temas III periodo

  Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


En la clase de hoy los estudiantes elaboraron el separador del III periodo y se escribieron los temas del III periodo.


Temas III periodo 

1. Valores y antivalores

2. Derechos y deberes.

3. Mis derechos como estudiante.

4. Autoconocimiento.

5. Amor.

6. Resiliencia.

 

miércoles, 11 de junio de 2025

Bimestral II periodo

  Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.

En la clase del día de hoy miércoles 11 de junio, se desarrollo el bimestral del II periodo.



miércoles, 4 de junio de 2025

La personalidad

 Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 04/06/2025

Tema: La personalidad

Evidencia de aprendizaje: Se inicia en la construcción de su propia personalidad, reconociendo aspectos positivos y negativos de esta.

Desarrollo de la clase: se termino de escribir las características e los tipos de personalidades según el video visto en clase.

Como actividad debían ingresar el siguiente HAZ CLIC AQUI, desarrollar el test y escribir la respuesta en el cuaderno de la personalidad dominante y la segundo no tan dominante. realizar el dibujo de tipo de personalidad 





miércoles, 28 de mayo de 2025

La personalidad

  Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 28/05/2025

Tema: La personalidad

Evidencia de aprendizaje: Se inicia en la construcción de su propia personalidad, reconociendo aspectos positivos y negativos de esta.

Desarrollo de la clase: Se hablo sobre la personalidad y se escribió lo siguiente en el cuaderno.


La personalidad

Es el conjunto de características psicológicas que distinguen a una persona de otra y que se manifiestan en su manera de pensar, sentir y comportarse en diferentes situaciones.

Estas características incluyen la forma de interactuar con los demás, las emociones, las creencias, los valores y los intereses.

La personalidad se forma a través de la combinación de factores genéticos y ambientales, y puede evolucionar y cambiar a lo largo del tiempo. La comprensión de la personalidad es importante para el desarrollo personal, la salud mental y las relaciones interpersonales.


Se observo el siguiente video y se escribieron en el cuaderno cada uno de los tipos de personalidad con sus características. 








miércoles, 21 de mayo de 2025

vive en comunidad

  Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 21/05/2025

Tema: convivencia en comunidad 

Evidencia de aprendizaje: Identifica y tiene claridad de el concepto de unión familiar. reconoce las diferentes personalidades existentes , así mismo relaciona acciones, emociones, formas de actuar con dichas personalidades.

Desarrollo de la clase:  Se desarrollo la siguiente actividad.


Actividad

Escribe un posible conflicto en cada uno de los tipos de comunidad vistas en clase y cual seria la posible solución.

miércoles, 14 de mayo de 2025

vive en comunidad

 Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 14/05/2025

Tema: convivencia en comunidad 

Evidencia de aprendizaje: Identifica y tiene claridad de el concepto de unión familiar. reconoce las diferentes personalidades existentes , así mismo relaciona acciones, emociones, formas de actuar con dichas personalidades.

Desarrollo de la clase:  se explico el tema y se escribió lo siguiente en el cuaderno.


convivencia en comunidad .

Una comunidad es un conjunto de individuos que tienen en común diversos elementos, como el territorio que habitan, las tareas, los valores, los roles, el idioma o la religión. También suele ocurrir que las personas se agrupen entre sí de manera voluntaria o espontánea por tener un objetivo en común.

Las comunidades pueden formarse en torno a distintos elementos que los individuos tienen en común. Estos elementos son los que conforman la identidad de cada comunidad y por eso se puede hablar de varios tipos de comunidades.

Tipos de comunidades

 comunidad científica. 

 

 Comunidad religiosa

 

 Comunidad educativa. 

 

  Comunidad rural. 

 

Comunidad urbana.

 

 Comunidad familiar 


miércoles, 30 de abril de 2025

Colegio en casa

  Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 30/04/2025

Tema: La familia y sus relaciones.

Evidencia de aprendizaje: Asimila las relaciones sanas dentro de un contexto familiar y social. 

Desarrollo de la clase: terminar de escribir lo siguiente en el cuaderno: 

La Autoridad participativa: La autoridad es un derecho y una obligación que parte de la responsabilidad como padres en la educación de los hijos.

Intención de servicio: Los padres deben buscar el bienestar de los hijos y ayudarles para que su vida sea más agradable y más plena.

Trato positivo: Un buen trato a todos los mientras de la familia.

Tiempo de convivencia: La condición para “instaurar un buen ambiente familiar” consiste en compartir  un tiempo suficiente con los hijos y con la pareja.


 Escribir y desarrollar la siguiente actividad


Actividad:

1.¿Qué son las relaciones familiares?

2. Mencione cada una de las relaciones familiares dando una explicación breve de cada una de ellas.

3.¿Qué pasaría si una de estas relaciones vistas en clase no se cumplieran en la familia?

4. ¿Cuál de las relaciones familiares crees que es la más importante? explica el porqué de tu respuesta

5.¿Cuál de las relaciones familiares son ejercidas en tu familia y cuáles no?

6. Realiza un plan de mejoramiento a las relaciones familiares que no se cumplen en tu familia. 

miércoles, 23 de abril de 2025

La familia y sus relaciones

    Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 23/04/2025

Tema: La familia y sus relaciones.

Evidencia de aprendizaje: Asimila las relaciones sanas dentro de un contexto familiar y social. 

Desarrollo de la clase: Se explico el tema y se escribió lo siguiente en el cuaderno.


La familia y sus relaciones.

Las relaciones familiares son las interconexiones que se dan entre los integrantes de cada familia. Incluye la percepción que se tiene del grado de unión familiar, el estilo de la familia para afrontar problemas o expresar emociones, manejar las reglas de convivencia y adaptarse a las situaciones de cambio. 

El ambiente familiar es el conjunto de relaciones que se establecen entre los miembros de la familia. Cada familia vive y participa en estas relaciones de una manera particular, de ahí que cada una desarrolle unas peculiaridades propias que les diferencian de otras familias. Pero el ambiente familiar, sea como sea la familia, tiene unas funciones educativas y afectivas muy importantes. Las relaciones interpersonales influyen de manera positiva si el ambiente familiar es positivo y constructivo. Este propicia el desarrollo adecuado de la persona.

Las relaciones que se deben practicar en una familia son:

El Amor Incondicional: entre hijos y padres- padres  e hijos.

La Autoridad participativa:

miércoles, 9 de abril de 2025

Temas II periodo

 Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.

 Hoy en clase de ética se elaboro el separador del II periodo en el cuaderno y  se escribieron los temas. 

 

miércoles, 2 de abril de 2025

La etica

   Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 02/04/2025

Tema: La ética. 

Evidencia de aprendizaje: Define con sus palabras que es la ética y las relaciona con acciones de la vida cotidiana.

👉👉HAZ CLIC AQUI PARA VER LA PELICULA👈👈

Desarrollo de la clase: Se desarrollo la siguiente actividad

Actividad 

Según la película vista en clase llamada ( el niño que domó el viento) responder las siguientes preguntas:

1. ¿Crees que William tenía la responsabilidad de ayudar a su comunidad? ¿Por qué?

2. ¿Cómo la falta de acceso a la educación afecta la ética y las oportunidades de una persona?

3. ¿Qué harías si tuvieras un conocimiento que pudiera ayudar a tu comunidad, pero no te dejaran usarlo?

4. ¿Qué valores demuestra William al insistir en su idea del molino de viento?

5. ¿Es justo que William no pudiera seguir estudiando solo porque su familia no podía pagar la escuela? justifica tu respuesta. 

6. ¿Cómo afecta la pobreza a la toma de decisiones éticas de una comunidad?

7.¿ Crees que es ético que algunas personas tengan acceso a la tecnología y otras no? 

8. ¿Cómo cambió la relación entre William y su padre a lo largo de la película?

miércoles, 26 de marzo de 2025

La ética

   Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 26/03/2025

Tema: La ética. 

Evidencia de aprendizaje: Define con sus palabras que es la ética y las relaciona con acciones de la vida cotidiana.

Desarrollo de la clase: se hablo sobre que es la ética y su importancia, se escribió lo siguiente en el cuaderno.



   

miércoles, 12 de marzo de 2025

Manual de convivencia

  Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 12/03/2025

Tema: Manual de convivencia.

Evidencia de aprendizaje: Conoce y acepta el manual de convivencia de la institución.

Desarrollo de la clase: Se retomo el tema de la clase pasada manual de convivencia donde los estudiantes escribieron lo siguiente en el cuaderno.

  





miércoles, 5 de marzo de 2025

Manual de convivencia

 Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 05/03/2025

Tema: Manual de convivencia.

Evidencia de aprendizaje: Conoce y acepta el manual de convivencia de la institución.

Desarrollo de la clase: se explico que es un Manuel de convivencia y que se puede encontrar en el, por medio de las siguientes diapositivas.

Los estudiantes escribieron en sus cuaderno el concepto de manual de convivencia y el adecuado porte del uniforme de diario y de educación física tanto de niñas como de niños. 

  

Como tarea deben de leer los derechos y deberes de los estudiantes del colegio nuevo gimnasio y escribir 5 deberes y 5 derechos los que a cada uno les parezca mas importante. 



miércoles, 26 de febrero de 2025

Manual de convivencia

 Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 26/02/2025

Tema: Manual de convivencia.

Evidencia de aprendizaje: Conoce y acepta el manual de convivencia de la institución.

Desarrollo de la clase: Los estudiantes que faltaban socializaron el escrito de la institución. 

se observo el siguiente video y se hablo de lo visto.


La docente ingreso al blog institucional y les mostro el manual de convivencia y hablo sobre lo que se encuentra en el.










miércoles, 19 de febrero de 2025

Mi institución

  Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 19/02/2025

Tema: Mi institución.

Evidencia de aprendizaje: Se reconoce como miembro de una gran institución.

Desarrollo de la clase: se socializo el escrito realizado la clase pasada, el estudiante escogido debía de leer y los demás estudiantes debían de comentar sobre lo escuchado. 

se observo los cortos realizados por los estudiantes de 10 y 11 del 2024.